Sagunto y su Castillo Romano
Historia y ruinas en lo alto de la ciudad.
El castillo de Sagunto, testigo de siglos de historia, domina la ciudad desde lo alto de una colina. Explora las murallas romanas y las vistas panorámicas del mar Mediterráneo y el valle del Palancia.
El Castillo de Sagunto es una de las fortalezas más impresionantes de la Comunidad Valenciana, situado sobre una colina con vistas espectaculares. Sus murallas, que abarcan más de un kilómetro de longitud, contienen restos que datan de la época romana, medieval y árabe. Sagunto, una ciudad estratégica desde la antigüedad, ofrece también un impresionante teatro romano bien conservado, donde aún se celebran eventos culturales. Pasear por el castillo es caminar por la historia, rodeado de una atmósfera única que te transporta a las antiguas civilizaciones que una vez defendieron este enclave.
Valencia: sol, mar y cultura en el corazón del Mediterráneo
Las tapas, un viaje de sabores en cada plato
Un patrimonio histórico que refleja su pasado multicultural
Publicaciones relacionadas:
La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir es la llamada »Capilla Sixtina Valenciana», el mismísimo Gianluigi Colalucci llevo a cabo las obras de restauración de la iglesia. ¡Este señor es el que restauró la verdadera Capilla Sixtina! Es cuando la ve acabada cuando decide bautizarla como tal. Poco tiene que ver con la Capilla Sixtina del Vaticano, pues la iglesia e san
El arroz siempre ha sido un manjar reconocido en todo el mundo, y es que es el cereal más famoso por sus propiedades nutritivas y su larga historia. Del arroz, a la paella. De África a Valencia. Pero, remontándonos un poco atrás en el tiempo ¿cómo llegó a Valencia? Fue traído por los páramos, habitantes del norte de África, a España allá en el siglo VIII. Pero no fue hasta
Ya llega el momento más esperado del año para los valencianos: las Fallas? unas fiestas muy especiales que se celebran del 15 al 19 de marzo y es cuando la ciudad se llena de alegría (aún más que de normal), música, color y ruido, mucho ruido. Es una tradición como ninguna otra en el que la pólvora es la gran protagonista. Imagínatelo... Se escuchan bandas por la calle, gente
La Gran Fira de Juliol o la Feria de Julio de Valencia es el acontecimiento más importante del verano. La ciudad de Valencia desprende arte, cultura y un sinfin de actividades que vivir al menos una vez en la vida. ¿Pero de dónde surge esta gran festividad? Su origen se remonta nada más y nada menos que al año 1871: Valencia era una ciudad que se estaba modernizando y experimentaba un gran